Epublibre: Descargar libros gratis 📕 Alternativas y Trucos
Si has entrado a este post seguro que es porque te gusta leer libros en formato ePUB y porque eres usuario de la web Epublibre que sin lugar a dudas es una de las mejoras opciones para descargar libros gratis en Internet.
Es probable que te hayas encontrado con que la web Epublibre no funciona. Y de hecho, cada cierto tiempo es habitual que surjan problemas de este tipo con ella. Así que a través de este artículo nos gustaría tranquilizarte un poco, ya que no es la primera vez que Epublibre está caída y en todas las ocasiones ha vuelto a estar online pasados unos días. También nos gustaría darte algunas alternativas a Epublibre, para que mientras tanto puedas disfrutar de la lectura a través de otra web de características similares.
Contenidos
📕 ¿Qué es Epublibre?
Antes de nada me gustaría hacer una breve introducción sobre esta web. Epublibre es una comunidad que lleva en la red desde hace bastantes años, concretamente desde 2013. Y que a lo largo de todos estos años ha conseguido reunir una enorme colección de libros. Sabemos que en su última actualización antes de la caída definitiva sus registros informaban de 47092 libros y 62 títulos más en preparación.

Este es el aspecto que tiene el portal Epublibre.
En Epublibre básicamente se pueden encontrar libros en habla hispana (sobre todo castellano), pero también en otras lenguas oficiales de comunidades autónomas de España como el Gallego, Catalán, Euskera o Valenciano.
⊛ ¿Cómo funciona Epublibre?
Para ser miembro de Epublibre es necesario que tu cuenta sea aceptada, y muchas personas necesitan permanecer en lista de espera durante mucho tiempo antes de ser aceptados como miembros. Uno de los mayores éxitos de Epublibre es su manual para maquetar libros, accesible desde su portada. Solamente los usuarios que son son editores pueden publicar libros. Pero esto no significa que cualquier persona no pueda descargar libros, sino todo lo contrario, las descargas son libres para todo el mundo.
Indicarte que no es necesario ser miembro de Epublibre para poder descargar los libros. De hecho, cualquiera puede descargarlos.
⬇ ¿Cómo descargar un libro de Epublibre?
Es muy sencillo, simplemente debes acceder al catálogo de libros de la página y buscar el que quieras descargar. En caso de que no esté disponible puedes mirar entre los libros que están siendo preparados y que estarán disponibles próximamente. En el caso de que tampoco se encuentre ahí, entonces tendrás que recurrir a otra opción diferente para descargarlo.
Todos los libros de Epublibre están disponibles en formato epub, algunos de ellos también están disponibles en otros formatos, pero el epub es obligatorio para todos ellos. El formato epub es uno de los más utilizados por los lectores de libros o ereaders. Y aunque hay programas para ordenador o teléfonos móviles que permiten leer libros en formato epub, no es muy aconsejable utilizar este tipo de dispositivos para leer, ya que cansará tu vista y tus ojos podrían verse perjudicados con el tiempo.
Una vez buscado el libro que quieres descargar, simplemente pulsa sobre el botón de Descargar y asegúrate de tener instalado un programa que permita descargar archivos torrent como puede ser por ejemplo uTorrent.
🔧 ¿Qué pasa con Epublibre? ¿La han cerrado?
Bien, ahora que ya tienes claro para lo que sirve esta web y algunas de las cosas que puedes hacer en ella, me gustaría pasar a explicarte lo que pasa con Epublibre. Primeramente decirte que no es la primera vez que esta web sufre una caída importante y permanece offline durante bastante tiempo, aunque si es cierto que hacía bastante tiempo que esto no ocurría.
Aún así, la caída en esta ocasión sí ha sido muy grave y aún puede demorarse unos días el volver a estar online y funcionando al 100%. Es importante que sepas que Epublibre no tiene ningún tipo de cuenta oficial en redes sociales, ni a través de Facebook ni a través de Twitter, y esto lo digo porque no es la primera vez que una cuenta de Facebook se aprovecha de la situación para intentar redirigir tráfico hacia su web de libros. No pienso ni poner enlace, pero si que dejo una captura de dicha cuenta de Facebook.
¿Cuenta real de Epublibre en Twitter?
Si que existía una cuenta que parecía ser real en Twitter, no se trataba de una cuenta oficial de la página, sino de la persona que se encarga de mantener los servicios de alojamiento de Epublibre y allí había ido publicando novedades. La cuenta en concreto era @TitiviullusEPL y según nos informaba en cuanto a un problema reciente, ya quedaba menos para que vulvieran a estar online. La última actualización era reciente y lo que ahí se nos decía era bastante fiable. Se hacía alusión a que todas esas cuenta que recomiendan otras páginas son falsas y que los problemas no se deben ni a que nadie haya cerrado Epublibre ni nada por el estilo, simplemente a un problema técnico en el servidor.

Cuenta en Twitter a la que debes prestar atención cuando existe un problema técnico con Epublibre.
15 webs para descargar libros digitales de forma legal y gratuita
Teniendo en cuenta que recientemente se informaba de que ya estaba casi listo el servidor, era de esperar que en los próximos días la web vuelva a estar online. Nuestra recomendación era en ese momento que solamente os informaseis a través de esta cuenta. Tampoco deberíais fiaros de dominios con una extensión diferente a la .org.
Desgraciadamente, a día de hoy esta cuenta de Twitter ha sido suspendida y no tenemos conocimiento de otra cuenta que la haya sustituido.
Bloqueo de Epublibre por parte operadoras
Algunos usuarios han reportado recibir el mensaje “Contenido bloqueado por requerimiento de la Autoridad Competente, comunicado a esta Operadora“. Este mensaje indica que la operadora está bloqueando el acceso a Epublibre y eso nos está impidiendo acceder a la web, aunque esté funcionando sin problemas.
Para solucionar este problema se pueden hacer dos cosas:
- Cambiar de compañía y optar por un operador que no esté entre los más famosos. Es recomendable utilizar un operador local.
- Utilizar un programa con Tor Browser o acceder a la web con un VPN. Sin duda la mejor opción es usar Tor Browser ya que es gratis y una buena VPN tiene un coste.
La conexión no es privada
Este mensajes de error ocurre dentro del navegador Google Chrome al intentar acceder a Epublibre por problemas relacionados con el certificado de seguridad de la web. Existe una forma de salvar dicho problema y para ello hay que hacer lo siguiente:
- Entrar a Chrome y escribe en la barra de direcciones “chrome://net-internals/#hsts” sin las comillas.
- Ahora pulsa sobre “Add HSTS domain” y escribe “epublibre.com” y añádelo.
Tras esto ya podremos entrar de nuevo a epublibre sin problemas.
▶ ¿Cómo entrar a Epublibre aunque esté caída?
Probablemente esta pregunta ni se te había pasado por la cabeza, pero lo cierto es que el método que vamos a explicar a continuación funciona perfectamente. Hay una forma de acceder a Epublibre.org aunque esté caída. Puede que no lo sepas, pero existe un servicio llamado archive.org que se encarga de preservar las páginas webs por si pasan este tipo de cosas. Así puedes visitar webs que ya no están disponibles y que en muchos casos puede que nunca vayan a volver a estar online.
A través del enlace de epublibre en archive.org puedes acceder a la web casi con normalidad. Aún así no intentes pedirle peras al olmo, ni podrás loguearte ni podrás acceder a muchos contenidos que no han sido grabados en archive.org, sobre todo los últimos contenidos que han sido subidos. Pero menos da una piedra.
💡 Alternativas a Epublibre
Si tienes un mono de libros que no te aguantas o si necesitas descargarte un epub para pasar estos días, no sufras ya que existen alternativas a Epublibre, pero no voy a engañarte, pocas de ellas de la calidad de Epublibre. La mayoría están llenas de publicidad y ninguna tan original. De hecho muchas de estas webs de las que te voy a hablar únicamente se dedicaban a copiar el contenido de la propia Epublibre cambiando cuatro cosas para que no se notase demasiado.
6 mejores alternativas a Epublibre:
- Lectulandia
- Espaebook
- Epubgratis
- Bajaebooks
- Ebiblioteca
- Megaepub
Ya para finalizar indicarte que siempre tienes la opción de recurrir a webs de pago como Amazon (esencial si tienes un Kindle), Casa del libro o servicios similares, donde por un pequeño precio, podrás comprar el libro que desees sin los problemas de las webs gratis.
Como hago para bajar libros de archive org?
Por favor, corrijan una palabra que han utilizado incorrectamente, “sobretodo”, pues significa abrigo, no “sobre todo”, que es lo que querían decir.
Gracias
Gracias por el aviso, lo reviso.
No creo que deberíais recomendar lectulandia como alternativa, ya que sus libros los copian de epublibre ( se puede ver su logo en la portada de los libros ) pero bueno…
Lo sé, y de hecho si te fijas hacia el principio del artículo muestro una captura del Facebook de esa web. También sé que copian los libros cambiando el nombre sin dar crédito alguno a epublibre, pero en estos momentos es una alternativa para poder encontrar ciertos libros. No obstante, tienes razón en la observación. No es tampoco nuestra intención entrar en una guerra de webs.
en que momento nos podemos enterar que ya funciona
Hola Carmen, cuando esté online publicaremos una noticia informando.
Un saludo.
Muchísimas gracias por la información , ya que hace bastantes días que voy dando tumbos buscando información , evidentemente esta es la información más fiable y clara de las que he leído .
Os felicito por vuestra gran labor y por vuestro esfuerzo , ya que desde el otro lado de la línea ni lo vemos ni podemos apreciarlo …….
Espero ansiosa la próxima apertura y muchísima suerte .
Atentamente :
Rosa María
Hola Rosa María;
Se hace lo que se puede, no tenemos ninguna relación con Epublibre, pero intentamos ayudar en lo que podemos y sobretodo tranquilizar a los usuarios.
Hola Juan !
Aún así se agradece dicha información ,
Todo requiere un esfuerzo , nadie te pide que lo hagas , lo haces de forma totalmente altruista , y eso es de agradecer , sabes a cuantas almas perdidas has sosegado con tu información ?
Pues eso , gracias nuevamente !!
Saludos desde Barcelona .
Muchas gracias por vuestro esfuerzo y la implicación q supone para vosotros
Esperando que se restablezca pronto
Gracias otra vez
Grs estaremos pendientes de tus noticias
EPUBLIBRE ESTA VIVA
Muchas gracias. Espero que lo solucionéis pronto. Ánimo.
https://touchgamez.com/epublibre-org-vuelve-estar-online-ahora-mantenimiento/
Espero con impaciencia que solucioneis el problema.
Gracias por la información. Ésta sí me parece fiable
Basta que selecciones el libro en cuestión, te aparecerá un menú a la derecha con los formatos disponibles.Pinchas en el formato que te interesa y listo.
Es posible que te apliquen restricciones por el contenido de los libros y hayas de tener que emplear un proxy como el navegador Epic
Muchas gracias por la información. Lo cierto es que echo mucho de menos epublibre y espero que esté operativa pronto. Os felicito por vuestra labor.
Gracias por la información, y vuelvan pronto por favor
muchos errores para tanto ignaorante. Libros en catalan y valenciano. Ah si claro, y en castellano y colombiano, chileno, argentino, ecuatoriano, peruano…… claro munchas lenguas diferentes!!! !
El catalán y el valenciano son idiomas oficiales. Si bien no lo sabes por ignorancia o si quieres entrar a discutir sobre un tema político, este no es el sitio. No sé lo que es un “ignaorante”, si vas a faltar al respeto haciéndote el listillo, al menos aprende a escribir.
epublibre.org ya está funcionando a tope……
Lo he visto, me alegro mucho!
Que paso?. Ayer funcionaba y hoy no
Es posible que tengan cortes, todavía están restaurando los archivos del servidor.
hoy 29 de julio 2020 no funciona. que pasa ??? Guille
epulibre no funciona
Si funciona, sigue el tutorial por favor. Si entras desde Tor Browser podrás acceder sin problemas.
Nada, ni con Tor Browser funciona
Hola María, acabo de probarlo sin Tor Browser, solo con el método de cambiar la configuración SSL y me funciona perfectamente. Si eres algo más concreta, seguro que puedo ayudarte.
Hola, me puedes decir los pasos para cambiar la configuración SSL. Con el Tor llego a epub pero no me deja descargar.
Hola,no puedo entrar me podrías ayudar? Intento desde el iPad y me es imposible entrar a Epublibre
Claro, has probado a usar Tor Browser o a cambiar el SSL en Chrome?
Hola pero en el Ipad como lo puedo hacer?? si me lo explicas te lo agradezco, no tengo un portátil lo hago todo a través del IPAD. Mil gracias
un saludo
Yo sigo utilizando la mejor de todas las alternativas que sigue siendo epublibre.
Que como lo hago? Pues a mí me funciona utilizando el navegador Tor. Va un poquito más lento pero perfectamente. Así de sencillo. Espero que a los demás también les funcione.
María P. Dice que Tor no la deja descargar. Yo lo que hago es copiar el enlace del torrent y lo pego en el navegador Chrome y desde ahí lo bajo perfectamente por supuesto con un programa para descargar torrents por ejemplo uTorrent.
Muchísimas gracias, ha sido de gran ayuda
Hola. Sigo los pasos y entro desde TOR, a la web puedo entrar pero una vez que pincho el Magnet no se me abre ningún enlace de descarga. Saludo.
Necesitas un cliente torrent, tipo uTorrent o Transmission.
Contesté a Maria P. esto: “Yo lo que hago es copiar el enlace del torrent y lo pego en el navegador Chrome y desde ahí lo bajo perfectamente por supuesto con un programa para descargar torrents”.
-Botón derecho en el Magnet. “Copiar la ruta del enlace”.
-Abrir el navegador que uses normalmente, no TOR. Yo uso Chrome.
-Pegar la ruta del enlace. Intro.
Debería abrirse el programa de descarga de torrent. Yo uso qbittorrent.
Descargar normalmente.
David, espero que tengas suerte
Hola, intento acceder de la forma en la que explicas cuando sale el mensaje de conexión no privada (añadir desde chrome dominio hsts) y es imposible, podrías decir que pasos realizas exactamente?
CÓMO ACCEDER A EPUBLIBRE Y DESCARGAR LIBROS SIN TRABAS.
Si venías usando EPUBLIBRE para tus descargas de lectura, todo lo que tienes que hacer para seguir haciéndolo sin ningún problema, es cambiar de buscador. Descarga y utiliza el buscador OPERA. Activa su función VPN y listo.
Alberto: mucho mejor tu método que el mío. Además con OPERA sí que se pueden descargar los torrentes. A partir de ahora lo usaré. Gracias.
https://github.com/zach-morris/plugin.program.iagl/wiki/5.–FAQ#2-where-are-the-games-downloaded-to
Para los que quieran seguir usando Chrome como navegador pueden instalar la extensión “1clickVPN”. La verdad es que tiene algunas limitaciones, como, por ejemplo, que no cargan las imágenes de las portadas o que va un poco más lento, pero por lo demás es totalmente operativo.
Para los que lo quieran instalar pueden seguir el siguiente tutorial copiando el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=cyfuOL_pSCw&list=WL&index=12